Si vas a casarte próximamente seguramente te hayas cansado de oír alguno de los mitos sobre el matrimonio de los que vamos a hablar. Se trata de creencias erróneas que hay que desterrar si quieres que tu relación vaya viento en popa. ¡Conócelas!
Bodas
Rincones originales para bodas, un recuerdo inolvidable
Los rincones originales para bodas se han convertido en una de las partes fundamentales en la decoración de cualquier enlace. En Restaurante Trinidad contamos con diferentes espacios, perfectos para ubicar rincones de todo tipo, repasamos ideas para rincones originales para bodas para que elijas los detalles que os acompañarán en vuestro gran día.
Cómo ahorrar en una boda de forma creativa
¿Te vas a casar y te estás preguntas cómo ahorrar en una boda? Pues estás de enhorabuena, porque te traemos unas cuantas ideas creativas para que consigas mantener tu presupuesto bajo mínimos.
Cuánto tiempo se necesita para organizar una boda
Seguramente a estas alturas estés pensando en la navidad, en disfrutar de estas fechas y estar con los tuyos, sin embargo, si te casas el verano que viene ya deberías tener parte de la organización de la boda solventada. En este post repasamos cuánto tiempo se necesita para organizar una boda de manera aproximada, para que puedas realizar un calendario con las principales acciones a planificar.
Los mejores destinos para luna de miel en 2024
Para muchos lo mejor de la boda viene después: la luna de miel. El primer viaje que compartas con tu pareja una vez casados es un recuerdo que durará para siempre. ¿Cuáles son los mejores destinos para luna de miel en 2017? Te lo contamos
Lista de preparativos para una boda: lo imprescindible
Tras la alegría inicial por el sí quiero llega el momento de que los novios se sienten a la mesa para planificar el que va a ser el día más importante de sus vidas. Si es la primera vez que se casan se estarán preguntando ¿por dónde empezar? Para que te sirva de guía, aquí tienes una lista de preparativos para una boda que abarca los pasos imprescindibles para casarse.
Cuáles son los preparativos para una boda en los que más se ahorra
En nuestro último post hablamos sobre los preparativos esenciales para una boda. Como dijimos, esos son los puntos básicos para casarse, pero hay más (de hecho, la lista de puede tender al infinito dependiendo del lujo con el que se quiera celebrar el enlace). Todos estos preparativos pueden dejar temblando vuestra cuenta corriente, por eso ahora vamos a contaros cuales son los preparativos de una boda en los que más se puede ahorrar.
Todo lo que necesitas saber para organizar una boda sostenible
Ecológicas, ecorresponsables, verdes o simplemente ‘eco’: las bodas sostenibles adoptan multitud de denominaciones, compartiendo en cualquiera de sus variantes un mismo objetivo, esto es, reducir el impacto de la ceremonia nupcial sobre el medio ambiente.
Mientras que el derroche y el consumismo fueron la tónica de los enlaces nupciales en el siglo XX, las nuevas generaciones deciden apostar por una mayor sostenibilidad, el ahorro de costes y el comercio justo. Este compromiso ético no significa que las bodas deban renunciar a su glamour y espectacularidad pasadas, sino que otras prioridades entran en juego, como la preservación del medio natural o la preferencia por productos de origen local, ecológico y justo.
Para el organizador o wedding planner ecofriendly, este tipo de nupcias se distingue del resto por anteponer el cumplimiento de tres objetivos esenciales, a saber:
▪ Eliminar el impacto negativo que puede suponer el desarrollo de una ceremonia nupcial, así como sus preparativos. Consiste en cuidar el ahorro energético frente a la emisión de gases de efecto invernadero derivada de los medios de transporte utilizados por invitados y trabajadores o en adoptar medidas para preservar el entorno natural (jardines, lagos, etcétera) en lugar de asumir su deterioro como un efecto colateral del evento.
▪ Minimizar los costes, no con afán personal de economizar cualquier gasto relacionado con la ceremonia, sino con el compromiso moral de reducir el desperdicio. Y es que el aprovechamiento de recursos ayuda en última instancia a combatir la sobreexplotación de recursos y la contaminación de suelos y aguas.
▪ Apostar por el comercio justo, con el propósito de dar un enfoque más solidario, transparente y ético a los materiales utilizados en la boda. Por ejemplo, elegir la cubertería de proveedores que ostenten cualquiera de los sellos de comercio justo (Fairtrade España, Commerce Équitable France, Fair World Project, etcétera).
Bodas sostenibles: 5 tips para organizar una ceremonia nupcial ‘ecofriendly’
Minimizar los emplazamientos y traslados
Acortar el número de desplazamientos o la distancia recorrida es una estrategia eficaz para limitar las emisiones de CO2. Por esta razón, se recomienda enmarcar la ceremonia, el banquete, la recepción y la fiesta posterior a la boda en un mismo espacio. Para ello, celebrar las nupcias al aire libre es una de las mejores ideas para bodas ecológicas. Las fincas rurales, playas, jardines y otros entornos naturales proporcionan un espacio suficientemente amplio y diverso, capaz de albergar el programa de actos de cualquier boda civil y tradicional.
Mobiliario de alquiler y rechazo del ‘usar y tirar’
¿Sabías que el coste medio de una boda ronda los 20 ó 25 mil euros? Darse el ‘sí, quiero’ no debería ser excusa para caer en el consumismo, y una de las formas de mantener el perfil ahorrativo y ecológico es abrazar la tendencia upcycling, consistente en usar materiales reciclados en el conjunto de bienes que intervengan en la ceremonia nupcial: centros de mesa, guirnaldas e incluso ¡los vestidos y trajes de boda!
El mobiliario ocupa un lugar destacadísimo en la decoración para una boda ecológica. En lugar de adquirir varias docenas de sillas, mesas y otros muebles destinados a quedar inservibles al día siguiente, alquilarlos es una decisión inteligente y sostenible.
Invitaciones digitales o en papel reciclable
Las bodas ecofriendly suponen un cambio de mentalidad en toda regla, pero la mayoría de los novios se resisten a abandonar ciertos convencionalismos, como las invitaciones nupciales, innecesarias con las modernas aplicaciones de mensajería. Aunque la decisión lógica y sostenible es decantarse por el formato digital (wasaps, correos electrónicos y soluciones basadas en código QR), una alternativa consiste en emplear invitaciones de papel ecológico y tinta biodegradable.
Banquete con productos de kilómetro cero
Con independencia del menú elegido, se recomienda utilizar ingredientes locales, procedentes de la agricultura orgánica y de temporada. De este modo, no sólo elevaremos la calidad de los platos, postres y bebidas del banquete, sino que además evitaremos que cualquier componente artificial (fertilizantes, pesticidas, etcétera) pueda afectar a la salubridad de la alimentación. Sin lugar a dudas, una de esas ideas para un banquete de bodas perfecto que no puede faltar en tu ‘arsenal’.
Propuestas culinarias ‘veggie’
La presencia de menús veganos y vegetarianos en una boda ecológica no es indispensable, pero el grueso de los invitados saludarán esta propuesta culinaria, tan de moda entre las nuevas generaciones. La ausencia de carne animal en el plato no significa que el sabor esté proscrito. Recetas tan deliciosas como la ensalada de quinoa, los filetes de seitán, el tofu frito o los crudités con hummus sorprenderán a todos los asistentes, al tiempo que aportamos nuestro granito de arena a la preservación de las especies animales.
Algunos consejos que te ayudarán a elegir el traje de novio perfecto:
- Toma en cuenta tu personalidad: Tu estilo debe reflejar quién eres y hacerte sentir cómodo y seguro. Si eres una persona más tradicional, entonces un traje clásico y elegante sería perfecto para ti. Si eres más atrevido y moderno, un traje más ajustado y con detalles llamativos podría ser tu elección ideal.
- Coordina tu atuendo con el vestido de la novia: Antes de elegir tu look de novio, es importante considerar el mood general de la boda. Tu traje debe estar en armonía con el vestido de la novia, tanto en términos de estilo como de color.
- Distínguete de tus acompañantes: Tu look de novio debe diferenciarse de tus padrinos de boda para destacar en el gran día. Puedes lograrlo a través de pequeños detalles como el uso de un chaleco, una corbata de diferente color o un pañuelo en el bolsillo que sea distinto al de los padrinos.
- Toma en cuenta la temporada: La elección del traje del novio también debe tener en cuenta la estación del año en la que se celebra la boda. Para bodas en primavera y verano, es aconsejable optar por tejidos más ligeros y colores más claros que aporten frescura al conjunto. Para las bodas en otoño e invierno, los trajes de tejidos más gruesos y colores más oscuros son algunas de las opciones más acertadas.
- Considera hacer un traje a la medida: Una excelente opción para asegurarte de que tu traje de novio sea perfecto es optar por un traje a medida. Esto no solo garantiza que el traje se ajuste perfectamente a tu cuerpo, sino que también permite personalizar detalles como el color, el estilo y los acabados. Además, un traje a medida es una inversión a largo plazo, ya que puedes utilizarlo en futuras ocasiones especiales.
Esperamos que estos consejos te ayuden a elegir el traje de novio ideal para lucir fantástico y seguro al caminar hacia el altar.
¿Cuáles son las mejores flores naturales para una boda?
Claveles, rosas, peonías, tulipanes, etcétera: las flores naturales para bodas son un elemento indispensable de la decoración nupcial. Estos adornos incrementan el colorido, el optimismo y la belleza del entorno en el día más importante de una pareja.
La época del año condiciona la elección de los centros, arcos y arreglos de flores naturales para una boda. Si bien las flores sintéticas pueden obtenerse sin importar la temporada, las naturales deben elegirse de acuerdo con la estación. Obviamente, el invierno no es tan ‘generoso’ en su oferta floral como la primavera o el verano.
En concreto, las hortensias, jacintos y flores del áster prosperan durante los meses invernales, mientras que los crisantemos, dalias y calas hacen lo propio en otoño. Con el periodo estival, llegan las lilas, jazmines, gardenias y magnolias, por lo que no es extraño que julio y septiembre sean los meses en que se registran más enlaces, según el Instituto Nacional de Estadística. Pero cuando de variedad floral se trata, la primavera es la estación perfecta.
Si ya conoces el significado de las flores del ramo de novia y quieres profundizar en las flores más utilizadas y populares en ceremonias nupciales, las siguientes líneas te interesan (y mucho).
Estas flores naturales para bodas darán un toque colorido y oloroso a tu ceremonia
La decoración floral vive su mejor momento. No es cierto que sea un elemento tan secundario como algunos wedding planners lo pintan. Tanto es así que las nuevas generaciones apuestan por las plantas y flores ornamentales. En 2018, la influenciadora Chiara Ferragni y el rapero Federico Leonardo Lucia contrajeron matrimonio en una ceremonia adornada con más de 35 mil flores. Pero ¿cuáles son las variedades florales con más éxito en estos acontecimientos?
Claveles
Los claveles o clavelinas (Dianthus caryophyllus) rara vez faltan a su cita con la decoración de flores en una boda religiosa. Esta planta tan mediterránea destaca por su precio económico, su versatilidad, la viveza de sus tonos y la facilidad para conservarse en condiciones óptimas durante semanas. Esta variedad se comercializa en múltiples colores como el azul, el rosa, el verde o el naranja.
Rosas
Por su modernidad y clasicismo al mismo tiempo, las rosas son un must en este tipo de ceremonias, ya sean civiles o religiosas, ocupando un lugar destacado entre las flores para una boda vintage o de época. La familia de las rosáceas es amplísima, además, por lo que resulta imposible no identificar una variedad específica que combine con la decoración nupcial.
Orquídeas
Las orquídeas (Orchidaceaes) ocupan un lugar destacado en los arreglos florales para bodas. Esta planta ornamental, todo un símbolo colombiano, engloba más de 25 mil especies con cualidades y particularidades únicas. Su peculiar forma y atractiva coloración acapararán todas las miradas de los invitados.
Peonías
Por su pluralidad de formas y colores, la familia Paeoniaceae se adapta a las necesidades de los novios más exigentes, permitiéndoles las combinaciones más creativas. Son populares en ramos, arcos y centros de flores para bodas originales. Las peonías simbolizan asimismo la riqueza y la prosperidad, deseables en la futura vida marital de los novios.
Begonias
¿Otra de las mejores flores para decorar bodas? Las begonias (Begonia semperflorens) son una planta ornamental muy cultivada debido a su extenso periodo de floración y a la singularidad de su apariencia, de tonos alegres para la vista y que suponen un pequeño contraste en entornos ajardinados, generalmente dominados por el verde de las hojas y el marrón de los arbustos y plantas leñosas.
Tulipanes
Los tulipanes (Tulipa spp.) no necesitan carta de presentación, pues su popularidad y demanda no ha cesado de aumentar desde el siglo XVI. Se ha empleado abundantemente en bodas civiles y religiosas debido a la variada paleta de colores que ofrece la familia a la que pertenece, la Liliaceae. Puede utilizarse en ramos, arcos, centros de mesa y otros adornos florales.
Gerbera
Las gerberas destacan entre las flores para una boda civil que no pueden faltar. Esta planta pertenece a la familia Asteraceae y recibe en ocasiones el nombre de ‘margarita africana’. Su elegante porte y estructura simétrica le otorgan una belleza especial, difícil de encontrar en otras variedades florales. De ahí que los profesionales del sector nupcial decidan incluirla en la decoración de sus proyectos.