Las bodas nocturnas representan un porcentaje minúsculo de los enlaces en España. Sin embargo, este tipo de ceremonias permite lidiar con las altas temperaturas del verano, jugar con la iluminación y plantear ideas y actividades que carecerían de sentido en horario diurno.
¿Has recibido la invitación a una boda nocturna o estás considerando organizarla? La suelta de farolillos voladores, el reparto de bengalas entre los asistentes o los espectáculos de pirotecnia destacan entre las ideas originales para bodas de noche, que en las siguientes líneas descubrirás en detalle.
Darse el «sí, quiero» a la luz de las estrellas: ¿por qué está de moda?
Cuando se planifica una ceremonia nupcial, elegir la fecha idónea puede suponer largas discusiones, pero el horario es percibido como una cuestión menor. Qué más dará decirse el «sí, quiero» de día o de tarde, ¿verdad? Sin embargo, cada vez son más las parejas que deciden unirse en matrimonio a la luz de las estrellas, y estos son los porqués.
En primer lugar, organizar este tipo de eventos de noche incrementa la importancia de la iluminación en exteriores, una necesidad que brilla por su ausencia en ceremonias diurnas, por razones evidentes. Por esta razón, uno de los planes para boda de noche consiste en el uso de múltiples luminarias, como bombillas sueltas, guirnaldas de LEDs, velas, candelabros, farolillos e incluso antorchas encendidas.
Unas temperaturas más frescas y agradables también explican el éxito de las bodas de noche en verano. De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el pasado verano marcó un récord de días de calor extremo, una tendencia que promete acrecentarse en los próximos años y que hace que las bodas diurnas sean menos llevaderas durante esta época del año. ¿La solución? Celebrar el día más importante de la pareja en horario nocturno.
¿Cuáles son las mejores ideas para bodas originales de noche?
Apostar por una iluminación campestre y natural
Decidirse por una boda nocturna no significa que los salones, fincas y jardines deban inundarse de luces blancas o azules, similares a las de un centro comercial. ¡Nada de eso! Los wedding planners más reputados apuestan cada vez más por una iluminación más natural y campestre.
Esta idea para bodas de noche invita a apostar por sistemas de iluminación más originales, como las guirnaldas de LEDs, las bombillas colgadas de ramas de árboles, los candelabros, la agrupación de velas y otras soluciones, tan rústicas y románticas que no dejarán indiferentes a los invitados.
Haz una suelta de farolillos voladores
Como parte del programa lúdico de una boda diferente y barata, actividades como la búsqueda del tesoro quedan descartadas debido a la imposibilidad de practicarlas en condiciones de baja luminosidad. Este hándicap se convierte, sin embargo, en una ventaja para planes tan originales y pintorescos como el lanzamiento de farolillos voladores.
Esta práctica, común en las culturas orientales y popularizada gracias al festival de Yi Peng, no conlleva peligros ni daños medioambientales si se realiza en espacios abiertos, alejados de mares y aeropuertos, y se emplean farolillos fabricados con materiales sostenibles. Si la noche se presenta lluviosa o ventosa, será preferible buscar actividades alternativas.
Distribuir bengalas entre los invitados
¿Repartir bengalas entre los invitados? Aunque parezca una ocurrencia más propia de fiestas de cumpleaños que de ceremonias nupciales, las bengalas son una idea acertadísima para bodas nocturnas. El chisporroteo de estas varitas, sin emisiones de humo ni de calor, aporta un toque de lucir y de animación al baile inaugural, siendo también un accesorio muy popular para retratos y photocalls. Esta sorpresa para bodas originales de noche será bienvenida entre los asistentes de todas las edades
Lanzar fuegos artificiales como colofón
Otra de las mejores ideas para una boda al aire libre es culminar la celebración con espectáculos pirotécnicos, un aliciente del que carecen las bodas diurnas. Con motivo del brindis o de otro momento clave del evento, los cohetes, piroletreros y otros fuegos artificiales iluminarán el cielo, en un espectáculo para la vista que ninguno de los asistentes olvidará. En 2019, Sergio Ramos y Pilar Rubio pusieron así el broche de oro a sus nupcias, y desde entonces cada vez más novios siguen su ejemplo y dan a sus bodas un colofón de luz y de sonido.