¿Una boda en Primavera?

Shooting Love Indie Forest 0040 on2tablapt432bvwqln51nj44ij9momlq3ty1nqhey

La primavera es una de las estaciones más románticas del año, y es una de las preferidas para celebrar bodas en la Finca Trinidad. Sin embargo, la climatología en esta época del año puede ser impredecible, por lo que es importante tener en cuenta algunos aspectos para garantizar el éxito del evento.

En primer lugar, es importante tener en cuenta que las lluvias en primavera pueden ser bastante frecuentes, por lo que es esencial contar con un plan de contingencia en caso de que el clima se vuelva inclemente. En Finca Trinidad, contamos con espacios interiores amplios y acogedores que pueden adaptarse fácilmente para acoger la ceremonia o la recepción en caso de que sea necesario.

Otro aspecto importante a considerar es la decoración. La primavera es una época en la que la naturaleza se viste de gala, por lo que la decoración debe estar en consonancia con esta estación del año. En Finca Trinidad, contamos con un equipo de decoradores profesionales que pueden ayudar a crear un ambiente mágico y lleno de vida, utilizando flores y plantas de temporada.

La organización es fundamental para garantizar que la boda se desarrolle sin problemas. En Finca Trinidad, contamos con un equipo de profesionales que se encargará de coordinar todos los detalles del evento, desde la planificación previa hasta el día de la boda. De esta manera, los novios podrán relajarse y disfrutar de su gran día sin tener que preocuparse por nada.

Por último, es importante recordar que los pequeños detalles marcan la diferencia. En Finca Trinidad, nos encargamos de cuidar todos los detalles para que la boda sea única y especial. Desde la elección de la música hasta el menú, todo está pensado para que los novios y sus invitados disfruten de una experiencia inolvidable.

En resumen, celebrar una boda en primavera en Finca Trinidad es una experiencia única e inolvidable, pero es importante tener en cuenta algunos aspectos para garantizar el éxito del evento. La climatología, la decoración, la organización y los detalles son fundamentales para crear un ambiente mágico y lleno de vida en esta época del año. En Finca Trinidad, contamos con todo lo necesario para hacer realidad el sueño de una boda de ensueño en primavera.

Qué poner como centro de mesa para una boda

long white table stands white tents sand beach

Si estás planeando celebrar un banquete de bodas, hay varios elementos que puedes utilizar como centros de mesa. Algunos de ellos son flores, frutas o incluso rosales artificiales. Querrás elegir uno que se ajuste al tema y al estilo de tu boda. También puedes elegir una jaula de pájaros o un jarrón y llenarlo con algunas velas.

Rosales artificiales

No necesitas gastar mucho dinero en un centro de mesa con flores para darle belleza a tu mesa de boda. Puedes utilizar una enredadera de rosas artificial para cubrir toda la mesa o envolverla alrededor de un centro de flores. No importa la forma en que decida utilizar las vides de rosas artificiales, las posibilidades son infinitas.

Las rosas artificiales son hermosas y fáciles de usar. Parecen de verdad y pueden colocarse en el centro de la mesa. También puedes hacerlas más pequeñas para un ambiente más íntimo. Incluso puedes utilizarlas para crear una mesa de buffet.

Fruta

Utilizar fruta como centro de mesa para una boda es una forma maravillosa de añadir un factor sorpresa a tu decoración. Un planificador de bodas de Sensation Events en Amman, Jordania, utilizó frutas frescas para crear un impresionante paisaje de mesa. La misma empresa también creó un impresionante centro de frutas para la fiesta pre-boda del millonario Feiping Chang.

Las frutas frescas también añaden un toque de color y textura a un centro de mesa floral. Por ejemplo, las granadas son un acento llamativo cuando se usan en combinación con rosas rojas, mientras que las bayas y las cerezas funcionan bien con rosas fucsias o moradas. También puedes añadir uvas y cítricos. Incluso puedes mezclarlos con flores blancas para crear un centro de mesa único y divertido.

Jaula de pájaros

Una jaula de pájaros es un centro de mesa tradicional en las bodas y puede personalizarse para la ocasión. Estos centros de mesa pueden venir en una variedad de colores y estilos. Puedes elegir entre una jaula blanca o plateada o una jaula dorada más brillante. Independientemente del estilo, una jaula es una gran opción para cualquier mesa de la boda.

Las jaulas de pájaros se pueden llenar con flores, con vegetación o con ambas cosas. También puedes añadir cristales y perlas. Incluso puedes incluir un reloj de bolsillo vintage dentro de la jaula. Las jaulas de pájaros también pueden utilizarse como porta velas. Sin embargo, debes tener cuidado de no quemar las flores u otros adornos en su interior.

Jarrones

Uno de los centros de mesa más clásicos para bodas es un jarrón lleno de flores. Hay jarrones de todas las formas, tamaños y materiales. Puedes elegir uno que refleje el tema de tu boda o uno que sea único para ti. Los jarrones de cristal también son una gran opción, ya que son de color neutro y no desentonarán con tus flores.

Si estás planeando una boda en la playa, un jarrón azul claro sería un centro de mesa impresionante. Puedes llenar este jarrón con un ramo grande para un aspecto más moderno, o puedes utilizar un jarrón de madera de aspecto natural para un aspecto rústico.

Bodas diurnas: ¿cuánto sabes acerca del protocolo de vestimenta?

bodas diurnas

Las directrices del protocolo de vestimenta para bodas de día difieren en muchos sentidos de las normas de etiqueta de una boda nocturna. La longitud del vestido plantea un primer conflicto a los invitados menos familiarizados con la etiqueta nupcial, pues los trajes deben ser preferentemente cortos o medianos. Sólo en ceremonias vespertinas y nocturnas puede confiarse en el vestido largo. Por lo general, las únicas figuras que pueden contravenir esta regla son la novia y su madrina. Respecto a los asistentes masculinos, extremarán la precaución con el color del traje más que con su longitud; en este sentido, se recomiendan tejidos claros para las bodas de día y oscuros para las de noche.

El carácter civil o religioso de la ceremonia condiciona en buena parte el protocolo de invitadas en una boda de día. Las normas de etiqueta y otras formalidades serán mayores en bodas religiosas que en civiles. Aunque no hay reglas escritas en piedra, la mayoría de asesores y profesionales del sector nupcial desaconseja el uso de faldas cortas, los escotes, los pantalones ajustados y las excentricidades que generalmente son aceptadas en la moda casual, sea femenina o masculina.

Tanto en ceremonias diurnas como nocturnas, accesorios como la corbata o la pajarita son inseparables del atuendo masculino de corte clásico. Sin embargo, el tocado se rige por normas menos restrictivas en el look femenino. Se permite prescindir de las pamelas, los sombreros y las diademas y coronas de flores en bodas de día, pero es obligatorio hacerlo en ceremonias de noche. La tradición y la lógica coinciden al recomendar este complemento en jornadas soleadas y conservarlas al menos hasta el baile de bodas, debiendo retirarse durante el bufé, el cóctel y el banquete, de acuerdo con el protocolo de vestimenta en bodas de día.

Otro de los consejos para vestir en una boda de día es el rechazo del blanco y el negro, colores tabú para las invitadas a este tipo de eventos. La razón es simple: el blanco está permitido únicamente a las novias y madrinas —prohibición con la que se pretende evitar que las asistentes puedan eclipsar de alguna forma a la protagonista del evento— y el negro guarda una relación demasiado estrecha con el luto como para darle la ‘bienvenida’ en unas nupcias. Pese a lo anterior, estos dogmas han perdido validez en el protocolo de vestido de madrina para boda de día en los últimos años.

La elección del calzado tampoco debería tomarse a la ligera. Los zapatos de tacón alto y llamativo deberán quedarse para evitar desentonar con el tono y la etiqueta del evento, salvo que los organizadores indiquen lo contrario. Las bailarinas y calzados de tacón bajo o ausente son aptas para las invitadas, mientras que sus homólogos varones acertarán al apelar a la tradición y decantarse por un calzado clásico como el mocasín, el oxford, el spectator, etcétera.

Por otra parte, el maquillaje y las joyas son fuente de errores dentro del protocolo de vestidos de invitada para boda de día. La sobriedad y la discreción son aliadas en este tipo de eventos. Son aconsejables los productos maquillantes de un color y textura naturales, procurando no sobrecargar el cutis con delineadores de ojos o máscaras de pestañas demasiado marcadas. Del mismo modo, las cadenas, pulseras, pendientes, gargantillas, gemelos y otras joyas despertarán la admiración del resto si logran amoldarse a la ocasión y adaptarse al estilo del atuendo, siempre en la proporción adecuada.

Respecto a la temática y el estilo nupcial, se recomienda armonizar la vestimenta y los complementos con la estética elegida para la ceremonia en cuestión. Menos formal y rigurosa será la etiqueta de los invitados a bodas campestres, ya que se desarrollan en playas, bosques y otros entornos propicios a looks naturales, sin formalismos excesivos.

Darse el «sí, quiero» a la antigua usanza sigue gozando de popularidad en nuestro país. De hecho, esta clase de enlaces matrimoniales representa el 20% de las uniones. En esencia, la sobriedad de la vestimenta y las restricciones existentes en recintos sagrados condicionan el protocolo de una boda religiosa en España, que prioriza el respeto a la liturgia y los rituales católicos frente a la creatividad de la etiqueta.

Mejores lugares para celebrar bodas al aire libre

boda al aire libre

La Rioja, Galapagar, Costa Blanca y otros destinos han incrementado su popularidad entre quienes deciden unirse en matrimonio bajo las estrellas en lugar de hacerlo bajo la bóveda de la iglesia. Más que una moda o tendencia al alza, casarse en plena naturaleza es una práctica habitual en España y otros países de la cuenta mediterránea, poseedores de más de 300 días de sol al año y numerosos parques y entornos de enoturismo, imposibles de encontrar en el resto del mundo. ¿Cuáles son, pues, los mejores lugares para bodas al aire libre en España?

¿Dónde celebrar una boda al aire libre?

Costa Blanca, Alicante

El litoral alicantino no es sólo un excelente destino de sol y playa, sino también un enclave perfecto para celebrar bodas al aire libre baratas. Relativamente fácil es encontrar en la Costa Blanca una playa, cala o paraje natural atractivo para esta clase de celebraciones. En concreto, el municipio de Oliva cuenta con nada menos que dos Parques Naturales: Corralejo y el de Islote de Lobos. Por su parte, Dénia invita igualmente a disfrutar de paisajes de postal y un clima privilegiado.

Galapagar, Madrid

Además de uno de los mejores lugares para celebrar nupcias en invierno, Galapagar presume de ser un excelente destino donde celebrar tu boda al aire libre, emplazado en el corazón de la Sierra de Guadarrama y a solo una treintena de kilómetros de la Capital. Sorprende por su incalculable valor cultural e histórico, con vastas zonas de bosques y riveras que no decepcionarán a los amantes de la naturaleza. Con razón, una parte importante del municipio está ocupado por el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama.

Además, Galapagar atesora algunas de las mejores fincas de Madrid para bodas, como el Restaurante Trinidad, provisto de áreas para cócteles y banquetes rodeados de jardines y hasta un templete de estilo clásico, entre otras bondades.

Ezcaray, La Rioja

La comunidad autónoma riojana posee múltiples destinos válidos para el sector nupcial. Ezcaray, una localidad de la comarca de La Rioja Alta, tiene el sobrenombre de «primera villa turística de La Rioja», justamente ganado por la belleza de su arquitectura, la antigüedad de sus casonas y zonas densamente arboladas. Precisamente, algunos de los mejores bosques para casarse en España se ubican en La Rioja. Destacan el de La Memoria y El Rajao o los hayedos de Santiago, Ajamil y Monterreal, ideales para contextualizar una ceremonia nupcial.

Sierra de Guadarrama, Madrid-Castilla y León

La de Guadarrama es una sierre diferente, única en muchos sentidos, situada a caballo entre Gredos y Ayllón. Destacan en particular el Valle de La Barranca, La Maliciosa, el Paseo Anillo Verde, la Aldea Visigoda de la Cabilda o el Embalse de Majalespino. La biodiversidad aquí es notable, con abundantes poblaciones de liebres, jabalíes, cabras montesas, ciervos, águilas imperiales y demás.

Bodas al aire libre, ¿sí o no?

Celebrar una boda al aire libre presenta una serie de pros y contras que los interesados deben valorar. Un primer beneficio es el ambiente de relax y distensión que ofrece la naturaleza, invitando a disfrutar más y mejor de la ceremonia nupcial entre amigos, familiares y conocidos. Además, los espacios verdes se adaptan bien a las bodas de estilo campestre, vintage, casual o informal.

Por otra parte, ambientar una boda en fincas, parques y otros entornos outdoor puede ser una acierto para las fotografías, esenciales para inmortalizar el día más importante en la vida de los enamorados. En lugar de invertir en fotomatones y photocalls, la naturaleza brinda un escenario romántico y hermoso donde realizar instantáneas y retratos únicos.

Precisamente, otra de las ventajas de celebrar una boda al aire libre es el romanticismo innato de determinados bosques, calveros, prados y otros parajes, embellecidos en muchos casos por una vegetación singular y ruinas milenarias. Este telón de fondo aporta un toque especial a las nupcias.

Sin embargo, decantarse por espacios al aire libre para eventos en Madrid conlleva desventajas evidentes, que pueden desmejorar incluso la boda mejor organizada. Las inclemencias meteorológicas, por ejemplo, son un factor crítico en celebraciones sin instalaciones indoor, pues esta ciencia atmosférica no permite hoy anticipar las condiciones del cielo más de 7 días, siendo el marco temporal con mayor certeza de 24 a 48 horas.

Entre los ‘peros’ de esta tendencia nupcial se encuentran las plagas de mosquitos y otros insectos, comunes en recintos próximos a estanques, lagos y demás. Combatirlos en interiores es relativamente fácil, pero la cuestión se complica en el exterior, donde el uso de repelentes naturales, como la citronela o el jazmín, puede constituir una solución.

¿En qué mano se pone el anillo de compromiso y de casado?

anillo de compromiso y anillo de casado

Cómo elegir un anillo de compromiso

Uno de los momentos más esperados de los novios es la pedida de mano.

El novio es sin duda el que peor lo pasa, el que más nervios sufre al tener que pensar cuándo pedirlo, en qué lugar, el momento ideal, la palabras adecuadas… pero sobre todo elegir el anillo perfecto que acompañe a esa pregunta tan especial… ¿quieres casarte conmigo? Todas las mujeres soñamos con ese momento, por eso es tan especial y emotivo para nosotras también.

El matrimonio y la pedida de mano, son dos de los momentos más especiales, románticos y esperados del noviazgo. La etapa de novios ha servido para conoceros bien, y cuando tienes claro que la persona con la que estas es con la que deseas pasar el resto de tu vida y que te acompañe en los buenos y malos días, esperas ansiadamente esos dos momentos.

Novios, nuestro consejo para vosotros es que pidáis ayuda en la elección del anillo. A no ser que ya conozcáis a la perfección los gustos de vuestra futura, lo mejor es contar con ayuda de profesionales que sabrán ayudaros y aconsejaros para acertar lo máximo posible.

Si estáis pensando en una boda en verano, este es el momento perfecto para comprar el anillo, pedir matrimonio y empezar con los preparativos de la boda para el próximo verano.

Una vez elegido el anillo, la decisión ya está tomada. Solo quedan un par de cosas más para dar el paso más importante de vuestra vida.

Hay que tener bien claro dónde se coloca el anillo, ya que muchos lo ponen en el dedo equivocado. Es cierto que varía según el país, la religión y la cultura.

Te contamos cómo es la tradición española.

¿En qué mano se pone el anillo de compromiso?

Tradicionalmente, la pedida de mano es el momento en el que el novio pide permiso a la familia de la novia para contraer matrimonio. Esta bonita tradición ha ido cambiando y variando a lo largo de los años, hasta convertirse hoy en día en un acto romántico y único de los dos novios, en el que él le pide matrimonio a ella.

Normalmente, se sigue la antigua tradición y pocos meses antes de la boda se reúnen ambas familias para simular la petición de mano, y generalmente el novio le pide la mano al padre de la novia delante de todos los familiares. En esta celebración, todos los invitados y amigos de los novios les mandan flores para que la casa luzca preciosa gracias al color y olor de las flores y celebrar así también con ellos desde la distancia la buena noticia.

El hecho de dar un anillo para sellar el amor se remonta a una tradición egipcia. En esa época era habitual entregar un anillo de materiales vegetales como una ofrenda. Esta costumbre se ha mantenido a lo largo de los años y se ha extendido por el resto de países, siendo ya un hábito mundial.

Ya sabiendo que lo común es dar un anillo, solo queda saber en qué dedo se coloca.

Tradicionalmente es en el dedo anular, pues según dicen este dedo esta conectado directamente con el corazón, icono por excelencia del amor entre dos personas.Pero como os hemos señalado antes, el dedo y la mano en la que se coloca varía en función de cada país y religión.

Hay países como Argentina, Colombia, Portugal, Italia y Holanda que usan la mano derecha. En otros como EEUU, Noruega, Australia, Rusia, Reino Unido, o Canadá se coloca en la mano izquierda.

En casi todas las comunidades de España el anillo se pone en la mano derecha, a excepción de Cataluña y Valencia, donde usan la mano izquierda.

Anillo de casado ¿en mano distinta al de compromiso?

Las alianzas o anillos de casados son los verdaderos protagonistas del matrimonio. Una joya que os acompañará durante toda vuestra vida, señal de vuestro compromiso de amaros, respetaros y cuidaros hasta que la muerte os separe.

Lo normal es colocar estos anillos, tanto el del hombre como el de la mujer, en el dedo anular. Pero esta tradición también cambia en función de cada país.

En España varía por regiones. Al igual que en el caso del anillo de compromiso, el anillo de casado se coloca en la mano derecha, excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

En el resto de países cambia un poco más con respecto al anillo de compromiso.

La mano derecha es la que usan los alemanes, noruegos, colombianos, argentinos, turcos o rusos.

Sin embargo los estadounidenses, australianos, canadienses, italianos, brasileños o chilenos usan la izquierda para colocar el anillo que muestra el compromiso, y fidelidad de la pareja.

Sea donde sea, el anillo simboliza lo mismo en todos los países. Es una tradición mundial que señala el amor entre dos personas y la promesa de estar juntos toda la vida.

Lo que esta claro es que no hay una sola manera de demostrar tus ganas y deseo de pasar el resto de tu vida con la persona a la que mas quieres. Incluso hay quién prefiere no ponerse el anillo en el dedo y optan por colgárselo al cuello con una cadena.

Hay mil opciones de lucir la joya de casado o de compromiso, lo importante es sentirse cómodo y sentirse uno mismo.

La manera en la que decidáis llevar los anillos de boda. sea por tradición, cultura, religion o meramente propio gusto, es lo menos importante. Lo relevante es que conozcas su verdadero sentido y quieras estar para siempre con la persona que lleva la otra parte de la joya.

Esperamos que estos consejos os ayuden y os animen a tomar la decisión mas bonita de vuestra vida y de la que estamos seguros que nunca os vais a arrepentir. Ya sabéis que nos tenéis para cualquier duda sobre celebración de bodas.

La mejor finca para bodas en verano de Madrid os espera con los brazos bien abiertos.

Fotos y videos para bodas | mejores fotógrafos y filmmakers

fotógrafos y videos para bodas

Ya estamos en verano, época por excelencia de los eventos y celebraciones.

La organización de las bodas en verano es la que más nos gusta. Llenar de luces nuestros jardines, velas por todas las mesas y en el estanque, farolillos, flores… el buen tiempo permite celebrar todo en el exterior de nuestra finca, entorno idílico para vivir una boda de ensueño.

A la hora de organizar una boda hay que tomar muchas decisiones: la elección de diseñador para el vestido de novia, la finca, el catering, el menú, dj… y muchas cosas más para que el día de tu boda sea el más especial y bonito de todos. Pero todo dura eso, un solo día. Es una pena que algo que has preparado con tanto cariño, se acabe tan pronto… Por lo que aquí viene nuestro consejo: elige a un buen equipo para que lo grabe todo y capte los momentos más únicos y espontáneos.

¡Tendrás un recuerdo para toda la vida!

Muchos dudan en si contratar el video además de las fotos… La realidad es que el video de tu boda conseguirá inmortalizar cada detalle, mirada, gesto… transmitirá a la perfección lo que será ese día tan especial y podrás revivirlo siempre que lo veas.

Los videos de hoy en día no son como los de antes, que simplemente grababan cada minuto y terminaba siendo un video largo y aburrido. ¡Los profesionales de ahora hacen maravillas! Tendrás una pequeña película de tu boda, acompañada con la banda sonora que hayáis elegido para el gran día.

Nos encanta la tendencia de los últimos años de hacer un pequeño tráiler del video largo, un resumen que refleja todos los mejores y más importantes momentos en unos pocos minutos. Es lo mejor para pasarlo a tus amigos y familiares o subirlo a tus redes sociales.
Un video aporta mucho más que una foto, se capta mejor cada sensación y además añade sonido y música, un must para transmitir las emociones del momento.

Con todo esto… merece la pena invertir tiempo en buscar a un fotógrafo que te guste y refleje tu estilo. Es el que se encargará de resumir en pocos minutos el día más importante de tu vida mediante fotos y videos que durarán para siempre, así que ¡más te vale que te gusten!

Te encantará ver las fotos y recordar ese día, enseñarselas a tus amigos y familiares, y más emocionante aún, a tus futuros hijos.

Para hacéroslo más fácil os dejamos en este post los fotógrafos para bodas y filmakers expertos en videos de boda que más nos gustan.

Aquí va nuestro Top 5:

  • Dos Más En La Mesa
    Nombrado como uno de los mejores fotógrafos de bodas del mundo por Harper ‘s Bazaar, revista de moda estadounidense.
    Con su lema “Buscamos la unión de ciertas imágenes que doten a nuestras historias de misterio y magia” recopilan los mejores momentos en fotografías únicas.
    Sus imágenes son muy cuidadas y mantienen las emociones como su principal objetivo. Su increíble uso de la luz, combinado con su habilidad para capturar la esencia de sus novios, les lleva a crear imágenes instantáneas y atemporales. Recuerdos llenos de vida que las futuras generaciones apreciarán para siempre.
    El movimiento, la luz y la poesía son grandes influencias en su fotografía. Intentan capturar la escena sin mucha intervención, tratando de reflejar lo que ven, dando un enfoque puramente documental.
    Dos Más En La Mesa son muy versátiles y pueden trabajar con muchas estéticas y lugares. Sin embargo, su creatividad brilla en los entornos más románticos: entorno natural, un lugar histórico, una decoración caprichosa…
  • Click10
    Su objetivo es reflejar la verdadera y auténtica personalidad de los novios, creando imágenes de calidad. Buscan la complicidad entre el equipo y los novios, transmiten emociones, reflejan sentimientos, buscan el equilibrio entre la parte artística y la profesional y usan la sensibilidad para captar sentimientos y así conseguir un espectacular reportaje transformado en un recuerdo para siempre. Cuidan cada detalle, poniendo mucho cariño en cada proyecto.
  • Liven Photography
    Sin duda unos de los mejores. Para ellos la fotografía es una manera de conectar con las personas, un medio para expresar sentimientos y sensaciones. Buscan una estructura equilibrada e intentan transmitir mediante una imagen todas las emociones vividas en pocas horas.
  • Ocho veinticuatro
    Un equipo joven y dinámico de fotógrafos, videógrafos y editores que captan cada instante con un toque sentimental y un acabado de primera. Buscan robar momentos, captar los instantes más naturales para reflejar la boda tal cual ha sido. Rechazan “las puestas en escena” y los posados. Lo que quieren transmitir en las fotos y videos finales es la felicidad de los novios en su día más importante y reflejar cómo disfrutaron cada minuto tan especial e irrepetible.
  • 2brothers
    Se centran en la parte personal, escuchan a los novios y tratan de conocerlos lo máximo posible para conseguir el resultado que más les defina. Han trabajado con las mejores marcas y empresas: Loewe, Zara home, Paco Rabanne… Han grabado películas, videoclips… Son grandes profesionales y con su estilo cinematográfico consiguen vídeos con acabados increíbles.

Esperemos que este post os facilite la organización de vuestra boda.👰🏻

Para cualquier cosa ya sabéis que el equipo de Finca Trinidad estamos encantados de atenderos, llámanos o echa un vistazo a nuestra web donde os dejamos muchos consejos más para la celebración de bodas.

Vestidos de boda para bajitas: todo lo que necesitas saber

vestidos de boda

Estamos en plena época de bodas, no solo porque con el buen tiempo parece que las bodas salen de debajo de las piedras si no que, por culpa del COVID, muchas bodas se han retrasado, por lo que todas están coincidiendo en estas fechas, creeando un auténtico “BODA BOOM”.

Una boda no es solo preocupación de los novios, si no también de las invitadas que tenemos que elegir un look distinto para cada una… y si eres bajita, se une una preocupación más… Encontrar vestidos de boda para bajitas es todo una odisea, Parece que todos los vestidos han sido diseñados para las altas… ¿Nadie piensa en las de “metro y medio”?

Si eres de las mías y tienes una boda a la vista… te interesará seguir leyendo este post. Te daré los mejores trucos para que siempre vayas perfecta a todos los eventos, y encuentres el vestido que mejor se adapte a tu figura y altura.

Para empezar, tienes que tener en mente que todo vestido puede arreglarse y adaptarse a tu cuerpo. Si te has enamorado de un vestido pero te queda largo o ancho… no te preocupes que tiene solución. Tan fácil como llevarlo a una modista para que haga los arreglos que considere oportunos. Eso sí, antes de comprarlo asegúrate de que se pueden hacer esos apaños, pues no todos los vestidos y telas los permiten.

Por lo general ya sabemos qué es lo que mejor sienta a nuestro cuerpo y las prendas que más nos estilizan, pero a la hora de buscar un look para una boda nos pueden surgir dudas sobre qué escoger, qué esta de moda, qué corte te sentará mejor, vestido o pantalón, falda con volumen o sin, hombros al aire o tapados… y como estas, mil preguntas más que te harás antes de comprarte nada.

Escribimos este post porque sabemos lo difícil que es a veces dar con el look perfecto para las bodas y celebraciones importantes. Que sea bonito, que siente bien, que sea adecuado para el tipo de evento y horario… Son demasiados requisitos para un solo atuendo, por eso te dejamos algunos consejos para que puedas elegir más rápido y encontrar el look perfecto que reúna todos las características y cumpla con tus expectativas.

El look estrella esta temporada son los vestidos midi, vestidos con un corte que deja ver los tobillos y que son perfectos para las chicas bajitas. Estilizan mucho más que los vestidos largos hasta los pies, son elegantes y perfectos para las bodas de noche. Atrévete con las aberturas laterales que dejan la pierna al aire, son muy favorecedoras.

 

 

 

 

 

Existe una amplísima variedad de vestidos midi, pero el que más se lleva esta temporada es el drapeado, una nueva técnica de costura que forma una serie de pliegues en la tela que marcan la cintura y alargan de manera visual las piernas estilizando la figura.

 

 

 

 

 

 

Los mini vestidos, son una apuesta segura para las bajitas. Saca el máximo partido a tu estatura y escoge un vestido corto, perfecto para las bodas en verano.
Muchas chicas altas prefieren evitar los mini vestidos en las celebraciones de bodas pues al enseñar tanta pierna no se sienten cómodas ni apropiadas. Sin embargo para las bajitas es una opción perfecta.

 

 

 

 

 

Los minivestidos ajustados sientan de maravilla, pero si no son tu estilo, te aconsejo un vestido con corte en la cintura y falda con un poco de vuelo. Las mangas abullonadas siguen siendo tendencia esta temporada, un minivestido con mangas abullonadas y sin mucho escote puede ser la combinación perfecta para brillar en una boda.

 

 

 

 

 

 

 

Otro look ideal para bajitas es un “dos piezas”. Pero no el clásico traje de americana y pantalón que será tu peor aliado en las bodas en verano, si no una falda midi o corta combinada con un cuerpo. Para las más atrevidas, combina la falda con un top que deje los hombros o parte de la tripa al aire, serás la estrella de todas las invitadas.

Un consejo importante, para combinar vestidos de boda para bajitas utiliza accesorios pequeños y joyas minimalistas. Los bolsos grandes o pendientes muy recargados no favorecen y te harán parecer más pequeña y bajita de lo que realmente eres.

Otros elementos que te ayudarán a estilizar tu silueta si eres bajita, son las mangas con volumen, las hombreras pronunciadas, los cortes en la cintura y los volantes.

En cuanto a los colores, tanto los neutros como los vestidos con mucho color y brillo te favorecerán. Elige la opción que vaya más acorde con tu estilo y personalidad para sentirte tú misma. A nosotras nos encantan los looks unicolor. Complementos, vestido y zapatos del mismo color o tonos.

Espero que te hayan servido estos tips para tus looks de bodas. Entra en nuestra página web para descubrir otros en nuestro blog de consejos y tendencias para tu boda. Encontrarás mil ideas que te ayudarán a planificar el evento más importante de tu vida, desde “Ramos de novia” hasta “Tips para decorar la mesa de los novios”, “Maquillaje para ser una novia radiante”, “Bodas temáticas”, “Postres para una boda en verano”… y muchos más.

Y si estás buscando finca para bodas en verano visítanos para descubrir un lugar de ensueño que te encantará. Nuestros jardines estanques y salones luminosos convierten nuestra finca en el sitio perfecto para la celebración de bodas en Madrid.

 

📞  Llámanos, estamos a tu disposición siempre para todo lo que necesites. 🤗

Pros y contras de celebrar tu boda en verano

finca para bodas

A la hora de elegir la fecha para tu boda, es importante que estudies bien las ventajas y desventajas de cada época del año para poder escoger bien y con cabeza.

Cada decisión que tomes sobre la organización de la boda a partir de ese momento dependerá de la fecha elegida. La finca, decoración, iluminación, vestido, comida… no tienen nada que ver si la boda es en invierno o en verano.

¡Incluso cambia el destino de la luna de miel!

No te dejes llevar simplemente por el buen tiempo del verano, o lo románticas que sean las bodas de invierno… Cada una tiene sus pros y contras y es vital tenerlos en cuenta para organizar la boda bien y que sea tan perfecta como siempre has soñado. 😶‍🌫️

boda en verano

Muchos novios desean casarse en verano por razones como el clima, las horas de luz o la posibilidad de alargar el viaje de novios. Pero ojo, el verano es la época más soleada pero también la más calurosa. Si no soportas bien el calor, lo mejor será no arriesgarse.

Como estamos cada vez más cerca del solsticio, os dejamos en este post algunos pros y contras de las bodas en verano que tienes que conocer antes de decidir casarte en estos meses.

Si lo que buscas es una boda al aire libre en un jardín, un patio, el campo… y huyes de los salones de interior, sin duda el verano es la mejor opción.. Pero ojo, junio, julio y agosto suelen ser meses de calor intenso, tanto que puede llegar incluso a ser molesto. Será necesario elegir un sitio preparado, con sombrillas y asientos a la sombra para poder disfrutar del cocktail y el banquete tranquilamente. Si la boda es en el interior, un buen aire acondicionado será vuestro mejor aliado.

Otra opción muy recurrida para las bodas en verano es hacer una boda de tarde, el sol de última hora ya no es tan fuerte y podrás alargar la fiesta al aire libre disfrutando de una temperatura perfecta y agradable, propia de las noches de verano.

finca para bodas en verano

Las fincas para bodas en esta época te permiten disfrutar de un cocktail mientras atardece o una cena bajo las estrellas. Las fotos en el exterior quedarán espectaculares aprovechando la maravillosa luz que traen estos meses.

finca para bodas

El destino del viaje de novios también depende de cuándo sea la boda. No coinciden las estaciones en todos los países, por lo que si quieres asegurarte buen tiempo tienes que elegir un destino en el que sea verano.
Uno de las ventajas de las bodas en verano es que podrás alargar tu luna de miel, uniendo los días de permiso con tus vacaciones. Los invitados que viven fuera lo tendrán más fácil, pues al ser la época por excelencia de las vacaciones podrán cogerse fácilmente días en el trabajo para poder asistir a la boda.

 Y no solo te estarán agradecidos los invitados por eso, también por el look que escogen. Es más barato y fácil pensar en vestidos de boda de verano, que en un vestido de invierno + chaqueta, abrigo, chal, terciopelos, pieles… Tendrás una boda llena de vivos colores, vestidos de flores, looks veraniegos y ligeros que darán un toque de color y alegría a la boda.

Los que no estarán tan contentos serán los hombres… si la boda es de etiqueta y tienen que ir en traje pasarán calor seguro. Lo mejor sería hacer una boda más informal y que puedan prescindir de la chaqueta.

El look nupcial también es totalmente distinto dependiendo de la estación en la que te cases… los vestidos de boda de verano de novia son más sencillos, sin necesidad de llevar capa o abrigo, que puede deslucir tu vestido además de ser más caro. Si tu boda es en verano podrás lucir el vestido de tus sueños, sin la preocupación de tener frío.

Pero no es todo positivo, como ya hemos mencionado son meses de mucho calor y el sol y la temperatura pueden echar a perder tu maquillaje, incluso tu ramo y centros de flores. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de organizar la celebración de bodas y buscar soluciones para que todo salga perfecto.

Además, que sea verano y haga calor no quita que no pueda llover… todos conocemos las típicas tormentas de verano, tan agradecidas por un lado pero tan poco deseadas para el día de tu boda… si la celebración es en el exterior hay que tener siempre una opción b (una carpa que proteja a los invitados de la lluvia, un salón interior, un porche…) ¡Para que no acabéis todos pasados por agua!

bodas de invierno

Otro de los contras a casarse en verano es que es la época más demandada, lo que significa que los precios de fincas para bodas en verano tienden a subir y no habrá tantas fechas disponibles entre las que elegir.

Últimamente se ven cada vez más bodas los viernes, pues por culpa del COVID se han acumulado muchas, lo que ha hecho que casarse en Madrid sea difícil. Esta puede ser una solución, el problema es que puede que fallen más invitados de lo normal.

Espero 😉. que te haya servido este post y que ya conociendo algunos de los pros y contras de las bodas en verano, tomes la mejor decisión para que tengas la boda perfecta tan soñada y esperada.

Contacta con nosotros para visitar la mejor finca para bodas, perfecta finca para bodas en verano por nuestros agradables jardines, estanques y grandes árboles que dan sombra para conseguir un clima idóneo que te permitirá disfrutar de un maravilloso día en un entorno idílico.

Ramos de novia 2022

novia lanzando ramo

Por fin estamos en primavera, época por excelencia para las bodas. El buen tiempo, el sol, los días más largos y la variedad de colores que nos regala la naturaleza convierten estos meses en los más elegidos para eventos y celebraciones de bodas.

En una boda todos los elementos son importantes, por muy insignificantes que parezcan, cada uno tiene su función. En este post os hablamos de uno de los complementos más importantes de la novia, el ramo.

Como el resto de complementos, los ramos de novia siguen también las tendencias del momento. Si te casas en 2022 te interesará conocer el tipo de flores y la forma de los ramos que se llevan este año para ir a la moda y acorde con el resto de novias, dando tu toque y estilo personal. El año pasado las bodas fueron muy reducidas, pequeñas y muy familiares, por lo que las novias buscaban ramos que fueran en línea con el tipo de celebración: sencillos, minimalistas y que no llamaran la atención. Este año la situación ha cambiado, las bodas vuelven a la normalidad, ya no hay restricciones de aforo y el miedo al COVID va desapareciendo a pasos agigantados. Las novias buscan sorprender con un look rompedor e innovador, por lo que quieren un ramo que vaya en consonancia con su vestido, creativo y moderno. Como es lógico, a la hora de elegir las flores para el ramo hay que tener en cuenta la época del año en la que estamos para elegir flores de temporada y conseguir un ramo de calidad. Os dejamos las tendencias de ramos de novias que van a arrasar esta primavera de 2022.

Ramos de novia de flores silvestres

Ramos naturales, alegres, muy frescos, con flores que parecen recién cortadas del campo. Combinan mucha variedad de flores de distintos tamaños y colores con hojas grandes y verdes que dan volumen al ramo. Ninguna flor destaca sobre el resto. Incluso puedes mezclar flores frescas con alguna seca, dará un toque elegante.

Este tipo de ramo es perfecto para las bodas campestres y rústicas, una pincelada natural y fresca para el look nupcial. Lo suelen escoger novias con personalidad sencilla y delicada, que dan importancia a los pequeños detalles.

Puedes escoger las flores entre una amplísima variedad, por esto mismo cada ramo es único y refleja la personalidad de la novia según su estilo y gustos.
Las flores que suelen tener los ramos silvestres son las siemprevivas, brezo, paniculata, espigas de lavanda y trigo, rosa de pitiminí… entre otras muchas, combinadas con hojas de eucalipto, hojas de olivo o espigas de avena.

Para darle un estilo rústico, lo ideal será atar los tallos con una cuerda, quedará informal pero precioso.

Ramos de novia semicascada

Si quieres romper con la estética tradicional de las bodas y buscas sorprender, este es tu ramo. Flores exóticas, de colores vivos y variados: lilas, orquideas, lirios del valle, peonías, iris, rosas, gardenias… acompañados de ornamentos verdes como helechos y hojas de camelia que caen en forma de cascada. Son ramos más difíciles de encajar con el look nupcial, por lo que lo mejor será dejarse asesorar por un experto, para que escoja las flores de temporada que más vayan con la forma del ramo y tu estilo.

Si eres una novia alta y vas a llevar un vestido sencillo, este tipo de ramo es el ideal para ti. Lucirá mucho y será el complemento que necesitas, sin tener que llevar mucho más para conseguir el outfit perfecto.

Ramos de una sola flor

Los vemos cada vez más. Ramos sencillos, con tallos largos que no combinan flores distintas ni se complementan con hojas verdes.

Los más comunes son los formados por claveles, gerberas u hortensias, propias del norte de España. Son prefectos para vestidos que no necesitan mucho complemento, al ser tan sencillos consigues que no quede recargado.

Ramos de novia personalizados

Personalizar el ramo de la novia es otra tendencia muy común. Medallas religiosas, cintas de la virgen, telas con un significado especial y anillos son algunos de los complementos más usados para dar un estilo personal y distinto.

Otra idea es usar como lazo una parte del encaje del vestido, un detalle muy romántico y original.

Espero que os sirvan estas ideas de ramos para inspiraros y crear el ramo que más os defina.

Por último, un pequeño consejo: si quieres dar el ramo a alguna invitada como signo de que será la siguiente afortunada en casarse, o lanzarlo para que lo coja al vuelo la más espabilada, haz otro ramo a parte. Así podrás conservar el tuyo, secar las flores y tenerlo como recuerdo para siempre.

Para cualquier consulta, contacta con nosotros o visitanos directamente en nuestra finca para bodas en Madrid. Somos expertos en celebración de bodas por lo que te ayudaremos en todo lo que necesites, desde el ramo de novia hasta la elección de cualquier elemento decorativo para conseguir la boda idílica con la que siempre has soñado.

Te encantará nuestra finca para bodas en Madrid, sus jardines, flores, estanques y salones, y te ofrecemos todos nuestros servicios para facilitarte la organización de la boda y todos los preparativos.

Confía en Finca Trinidad y no tendrás que preocuparte por nada.

¿Una boda en primavera?

Restaurante bautizo en Madrid

La primavera la sangre altera 😉, además de traer el buen tiempo, flores y días más largos con mucha luz, trae una avalancha de bodas. Empieza oficialmente la temporada de bodas.

Invitaciones de boda

Las invitaciones, aunque no lo parezca, son uno de los elementos más importantes de la boda, pues ten en cuenta que son la primera impresión que tendrán tus invitados de ese día tan importante.

Es esencial que plasméis vuestra forma de ser en la invitación, que sea un reflejo de los que sois y lo que será vuestra boda.

Hay infinidad de tipos de invitaciones, estilos, formas, materiales… Es cuestión de ver algunos ejemplos para poder decidir el diseño que más os guste y os represente.

Al ser la boda en primavera, lo perfecto será que el diseño incluya elementos de la naturaleza como plantas, hojas verdes, flores, animales, pájaros… y tonos alegres para ir acorde con esta estación del año tan bonita.

Últimamente se lleva mucho hacer las invitaciones de boda digitales, incluso hay quienes hacen su propia página web para informar a los invitados de todo lo necesario.

Si optas por las tradicionales invitaciones en papel, puedes escoger materiales reciclados y biodegradables. Un guiño al planeta y al medio ambiente que todos agradecerán.

invitaciones boda

Vestidos invitada boda.

Primavera es temporada de colores vivos. Apuesta por un look alegre con colores llamativos, acierto seguro para esta época del año.

En concreto, este año los colores que más se van a llevar son los amarillos, rosas, morados y verdes. No hay más que entrar en Zara para darse cuenta, Inditex ha sacado partido de esta tendencia y se ha atrevido con una colección llena de color.

La primavera es el momento perfecto para elegir vestidos de invitada de boda de telas ligeras, fluidas, con estampados de flores y plisados. El largo ya depende de la hora a la que sea la boda y tus gustos. Si es boda por la mañana opta por vestidos cortos o midi. Si es por la tarde/noche puedes elegir un vestido largo. Al ser una boda en primavera, hay más horas de luz y hace mejor tiempo, por lo que sigue el mismo patrón de colores y estampados para tus vestidos de invitadas de boda largo. Así mismo, un vestido largo tipo hippie también es perfecto para las bodas de día.

Pero si no eres de faldas y vestidos, los trajes siguen siendo tendencia esta temporada. Estarás perfecta con un pantalón de traje y una chaqueta estilo oversize.

Además de los colores chillones, siguen de moda las mangas abullonadas que tanto juego han dado estos años, así como las hombreras bien marcadas que tanto estilizan.

En cuanto a los complementos, si el vestido es estampado o muy llamativo, no le pongas muchos complementos o grandes abalorios y tocados, pues lo único que conseguirás así es un look demasiado recargado. Si el atuendo ya luce por sí mismo no hace falta añadirle nada más.

Si quieres darle un toque a tu modelito, prueba con una pamela 👒, una corona/diadema de flores 🌸  o simplemente unos pendientes grandes para dar luz a tu rostro.

Menú de boda en primavera

Lo más importante a tener en cuenta a la hora de la elección del menú de tu boda es la estación y lugar en el que estás.

Primavera ya no es época de platos contundentes y de cuchara para entrar en calor, al revés debes optar por recetas más ligeras y refrescantes.

Si quieres ser original, dispón durante el cocktail de tu boda en primavera de mesas de bebidas como zumos de frutas refrescantes, cervezas fresquitas, cócteles, margaritas, mojitos o deliciosos pisco sour.

Para el aperitivo de bienvenida elige bocados pequeños y mejor fríos o templados, os dejamos algunas ideas:

  • Mini tosta de jamón con tumaca o de queso con membrillo
  • Brochetita de melón con jamón o de Tomatito cherry con mozzarella
  • Empanada Gallega artesana
  • Tartaleta de champiñones
  • Tosta de foie con cebolla caramelizada al Pedro Ximenez
  • Sashimi de salmón a la vinagreta de mango
  • Vasitos de crema templada de espárragos
  • Tostas de pan de cristal con tomate y anchoas de Santoña
  • Cesta de taquitos de queso con rosquilla ajonjol
  • Piruletas de queso
  • Cucharitas de tartar de atún o ceviche de gambón
  • Embutidos de ibérico de bellota como jamón o lomo
  • Tablas de quesos variados con nueces y pasas
  • Croquetitas de cigalita
  • Mini Quiche de beicon y cebolla
  • Rombos de brie empanado con mermelada de tomate

Para el primero, opta por algo ligero como:

  • Abanico de espárragos con manto de salmón y vinagreta de mostaza
  • Crema de nécoras
  • Crema de aguacate con pistachio
  • Perlas de melon con jamon
  • Ensalada de jamón de pato y foie con vinagreta de frambuesa
  • Vichyssoise
  • Ensalada de carabineros con vinagreta de bacon y piñones
  • Ensalada de Bogavante sobre lecho de verduritas a la vinagreta Española

Para los segundos, lo ideal será un pescado o carne con su guarnición:

  • Solomillo a Labroch con salsa al Oporto, champiñones y pastel de patata
  • Merluza gallega con gulas y almejas guarnecido con patatas al vapor
  • Medallones de cordero con salsa de setas y virutas de ibérico
  • Corzo a la Austriaca con frutas flambeadas y puré de castañas
  • Solomillo de buey a la escalopa de foie con pastel de patata
Solomillo finca trinidad

El postre no puede faltar, algunas de las opciones que más van con las bodas en primavera son las siguientes:

  • Nido de hojaldre con helado de frambuesa y limón
  • Tarta de queso con arándanos
  • Tarta árabe
  • Ring de Mango con frutas del bosque
  • Carpaccio de piña natural con helado de ron y pasas
tarta árabe

¿Qué mejor que una finca para casarte en primavera?

La primavera es una época tan bonita, con buen clima, zonas verdes y llenas de flores, luz natural… que sería una pena no aprovecharla el día de tu boda.

No celebres tu boda de primavera en un sitio cerrado y sin ventanas. Disfruta de todas las ventajas que trae esta estación tan esperada, celebrando tu boda en una finca con jardines.

Las zonas ajardinadas y el buen tiempo te permitirán servir el cocktail al aire libre. Además, la propia naturaleza te brindará los adornos más naturales y perfectos para tu boda: las flores. Sin necesidad de tener que poner grandes decorados para tener una boda de ensueño.

Otra de las ventajas de celebrar tu boda de primavera en una finca para bodas es que podrás disfrutar de todas sus estancias, y después de disfrutar del buen tiempo en los jardines, pasar a los salones para la comida y el baile.

 

Las salas de las fincas de bodas suelen estar abiertas y tener grandes ventanales que dejan entrar la luz y así disfrutar del sol y las vistas.

Casándote en una finca de bodas y además en primavera, conseguirás una boda íntima, en un entorno idílico y original.

En Finca Trinidad tenemos varios espacios acogedores y salas de diferentes estilos, para que elijas la que más te guste, jardines, un bonito porche acristalado, zona de chill out…